sábado, 29 de septiembre de 2018

Inscripción para la Carrera Anual de Iluminación 2019



© Vilma Santillán (texto)




En el marco del año académico 2019 el Estudio ARS LUX presenta la décima edición de la Carrera Anual de Diseño de Iluminación Escénica, con salida laboral. No se necesitan conocimientos previos para realizarla y su modalidad de cursada es presencial y teórico-práctica.



La carrera está dirigida a técnicos y diseñadores de iluminación, DJs, escenógrafos, directores teatrales, coreógrafos, vestuaristas, titiriteros, organizadores de eventos, vidrieristas, arquitectos, diseñadores de interiores, y otros diseñadores y artistas que usan la luz como material plástico en sus obras.



El plan de estudios desarrolla en profundidad las características tecnológicas de la iluminación escénica, los aspectos estéticos y expresivos de la luz, y la articulación entre la técnica y la estética mediante el diseño de iluminación, incluyendo un acercamiento a la historia del arte, la arquitectura teatral y la producción de espectáculos. Esta formación integral habilita al alumno para una inmediata salida laboral como luminotécnico teatral pudiendo desempeñarse en el diseño de iluminación de espectáculos, eventos y shows en vivo, operación de consolas, montaje de luces y asistencia de iluminación.


MauricioRinaldi es el director de la carrera y está acompañado por docentes especializados en las diversas temáticas a desarrollar.




Programa:

Instalaciones eléctricas. Física de la luz. Óptica y fotometría. Sistema de iluminación escénica. Luminarias fijas, móviles y LEDs. Protocolo de Control DMX512. Análisis estético de la luz. Composición  y estilo de iluminación. Iluminación de géneros (teatro, ópera, ballet, teatro negro). Análisis de texto y espacio. Diseño de Iluminación. Software y programación de consola MA para diseño de iluminación escénica. Producción de espectáculos. Proyecto y documentación escénicos.

 


Fecha de cursada:

Del 08 de abril al 25 de noviembre, los días lunes de 19 a 22.




Duración total: 160 horas reloj (96 hs. presenciales y 64 hs. no presenciales).


Se entregan material material didáctico y certificado de asistencia.



Las vacantes son limitadas.

[consultas e inscripciones: arsluxestudio@gmail.com, ++54-11-4361 9117, ++54-911-54917358]


Formulario de consulta: http://goo.gl/8ImeEM

Formulario de inscripción: http://goo.gl/Jer8iE





ABIERTA LA INSCRIPCIÓN.





VACANTES LIMITADAS.

domingo, 8 de julio de 2018

XXII Jornadas de Investigación en Artes





El Centro de Producción e Investigación en Artes y la Secretaría de Investigación y Producción de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba, invita a investigadores y equipos de investigación a presentar y discutir resultados y avances de sus trabajos en sus XXII Jornadas anuales. La recepción de ponencias cierra el 27 de julio de 2018.
[+ info en : www.cepia.artes.unc.edu.ar, ++54-351-5353630, int: 56226 ]

viernes, 29 de junio de 2018

ARGENCOLOR 2018



© Vilma Santillán (texto)
 
El Comité Organizados de ARGENCOLOR 2018, 13º Congreso Argentino del Color, acaba de anunciar la prórroga para el envío de resúmenes a este congreso. La nueva fecha límite es el 15 de julio, en tanto que el 30 del mismo mes se enviarán los resultados de las respectivas evaluaciones.
 
El Congreso se desarrollará del 18 al 20 de septiembre de este año en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. En palabras de sus organizadores, el objetivo del congreso es “generar un espacio multidisciplinario para la difusión, el intercambio y el debate en torno al color como objeto de investigación, de creación y de experimentación”. Por tal motivo, la convocatoria está abierta a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes así como a artistas, arquitectos, ingenieros, arqueólogos, sociólogos, diseñadores y toda aquella persona que por su profesión o actividad académica esté relacionada con el color, la luz y la visión, tanto del país como del exterior. Se puede participar con ponencia oral o póster. Posteriormente al Congreso, todas las participaciones serán publicadas en el Libro de Actas de ARGENCOLOR 2018.
 
 
[+ info en : htpps://argencolor2018.wordpress.com ]

 

miércoles, 13 de junio de 2018

Convocatoria Revista CAIANA




© Vilma Santillán (texto)

 

 

Hasta el 20 de este mes está abierta la convocatoria de CAIANA.Revista  de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte, CAIA, para enviar artículos para su número 13, que se publicará en el segundo semestre de este año.

 

Se reciben artículos sobre Historia del Arte y Cultura Visual así como reseñas de libros.

 

[+info y contacto: revistacaiana@gmail.com, caiana@caia.org.ar, FB:caianarevista ]