Mostrando entradas con la etiqueta LEDs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEDs. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de octubre de 2023

INSCRIPCIÓN CARRERA ILUMINACIÓN ESCÉNICA 2024





VACANTES AGOTADAS

CAPACITACIÓN EN CURSO

 

Ya está abierta la inscripción para la cursada 2024 de la Carrera Anual de Diseño de Iluminación Escénica. Grupal, teórico-práctica y presencial. Del 9 de abril al 25 de noviembre de 2024, los lunes de 19 a 21, en ARS LUX Estudio, Chile 1348, CABA.

No se necesitan conocimientos previos. Prácticas con equipo profesional, consola MA 2 Command Wing y Chamsys. Entrega de material didáctico y certificado de asistencia.

Anotate ahora y aprovechá la oferta por inscripción anticipada en la matrícula de inscripción. 

Director de la carrera: Lic. Mauricio Rinaldi (Teatro Colón de Bs. As./Universidad Nacional de las Artes)

Formulario de consulta: http://goo.gl/8ImeEM

Formulario de inscripción: http://goo.gl/Jer8iE

Lugar y contacto: 

Estudio ARS LUX, Chile 1348, 1° D, Buenos Aires, Argentina.

Teléfono: (++54-11) 4361 9117. Móvil: (++54-911) 5491 7358.

Web site: www.arslux.com.ar

E-mail: arsluxestudio@gmail.com, info@arslux.com.ar

 


martes, 26 de septiembre de 2023

APERTURA DE INSCRIPCIÓN: CARRERA ANUAL DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA 2024





¡Sólo faltan cinco días!

El día 1º de octubre abrimos la INSCRIPCIÓN para la cursada de la CARRERA ANUAL DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA 2024.

No se necesitan conocimientos previos para cursarla.

La cursada será grupal, presencial y teórico-práctica. De abril a noviembre. Prácticas con equipo profesional, consola MA 2 Command Wing y Chamsys. Entrega de material didáctico y certificado de asistencia.

Director de la carrera: Lic. Mauricio Rinaldi (Teatro Colón de Bs. As./Universidad Nacional de las Artes)

Consultas e inscripción: arsluxestudio@gmail.com, ++54-911-5491 7358.

Formulario de consulta: http://goo.gl/8ImeEM

Formulario de inscripción: http://goo.gl/Jer8iE

jueves, 14 de septiembre de 2023

SEMINARIO DE PROGRAMACIÓN DE CONSOLA MA





ABIERTA LA INSCRIPCIÓN 

ÚLTIMAS VACANTES DISPONIBLES

Estudio ARS LUX presenta durante el mes de noviembre de 2023 el Seminario Intensivo de Programación de Consola de Iluminación Escénica MA. Este seminario es grupal, presencial y teórico-práctico. Para realizarlo se necesitan conocimientos previos del sistema de iluminación escénica.

Está dirigido a técnicos de iluminación, operadores de luces, diseñadores de iluminación, DJs, VJs, escenógrafos, magos, ambientadores y organizadores de eventos.

El objetivo de este seminario es brindar los conocimientos necesarios para la programación y operación de la consola MA, actualmente utilizada en los principales teatros del mundo. Las prácticas se realizarán sobre una consola MA OnPC Command Wing y equipo de iluminación constituido por racks de dimmers, unidades móviles, unidades de LED RGB y láser.

Nota: se deberá contar con note book.

DocenteLic. Mauricio Rinaldi (Universidad Nacional de las Artes/Teatro Colón de Bs. As.)

ProgramaIntroducción al Protocolo DMX512. Clasificación de las consolas programables. Tipos de sintaxis de comandos. Principios LTP y HTP. Factores de operación y reproducción. Entorno MA. Vistas, panel, set up, back up. Patch. Stage. Vistas de monitor. Programación básica: presets y secuencias. Tiempos especiales. Programación avanzada: macros y efectos. Práctica final: programación de un espectáculo.

Cronograma de clases:

*Jornada intensiva teórico-práctica presencial: sábado 11 de noviembre, de 10 a 17 (break de 13 a 14 para almuerzo libre).

Se entrega certificado de asistencia. 

Formulario de consulta: http://goo.gl/8ImeEM

Formulario de inscripción: http://goo.gl/Jer8iE

Lugar y contacto: 

Estudio ARS LUX, Chile 1348, 1° D, Buenos Aires, Argentina.

Teléfono: (++54-11) 4361 9117. Móvil: (++54-911) 5491 7358.

Web site: www.arslux.com.ar

E-mail: arsluxestudio@gmail.cominfo@arslux.com.


ATENCIÓN: será el ÚLTIMO SEMINARIO GRUPAL DEL AÑO 2023 (a partir de diciembre 2023 se podrá cursar de manera individual en días y horarios a convenir).           

domingo, 27 de agosto de 2023

PRE-INSCRIPCIÓN CURSADA ANUAL ILUMINACIÓN 2024

 






¡No te quedes afuera! 

Vacantes limitadas

 

¡Sólo faltan cuatro días!

El 1º de septiembre abrimos la PRE-INSCRIPCIÓN para la cursada de la CARRERA ANUAL DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA 2024.

Podés abonar todo el año 2024 al precio de 2023, así congelás el valor de la cuota mensual 2024 y ya tenés tu vacante 2024 asegurada.

Como siempre, la cursada será grupal, presencial y teórico-práctica. De abril a noviembre. Prácticas con equipo profesional y consola MA 2 Command Wing. Entrega de material didáctico y certificado de asistencia.

Director de la carrera: Lic. Mauricio Rinaldi (Teatro Colón de Bs. As./Universidad Nacional de las Artes)

Consultas e inscripción: arsluxestudio@gmail.com, ++54-911-5491 7358.

Formulario de consulta: http://goo.gl/8ImeEM

Formulario de inscripción: http://goo.gl/Jer8iE

 

¡No te quedes afuera! 

Vacantes limitadas

miércoles, 19 de julio de 2023

El día y la noche en el Museo de la Vida Cotidiana de Ōsaka

 


© Mauricio Rinaldi

Tomo un pincel para pintar con tinta china y evalúo su calidad y su precio. Lo devuelvo a su canasto y miro otros elementos para hacer pintura sumi-é en un local que vende estos artículos. En frente, mi esposa se interesa por unos kimonos y sus diversos accesorios en otro local. Luego nos reunimos en el centro de la calle y continuamos caminando curioseando los infinitos negocios que se suceden a un lado y a otro de una calle peatonal techada de 3 km de Ōsaka. Es la Tenjinbashisuji Shoping Arcade, la más extensa de su tipo en Japón. Se trata de calles comerciales donde los vecinos acuden para realizar sus compras diarias y son comunes en las ciudades japonesas. Toda la vida cotidiana se condensa bajo estos techos que protegen de las incomodidades climáticas. El techado de estas calles comerciales filtra la luz del día tamizándola en una envolvente difusa. Allí se encuentra todo lo imaginable: hay bares y supermercados, vendedores de fruta y carne, farmacias y perfumerías, electrónica y ferretería, ropa y mercería, etc.

Esta galería termina en una avenida con edificios modernos en el área de Umeda de la ciudad de Ōsaka. Ni bien salimos de esta galería entramos en uno de esos edificios y subimos hasta el octavo piso en donde se encuentra el Museo de la Vida Cotidiana de Ōsaka (Ōsaka Museum of Housing and Living). Luego de comprar los tickets de entrada recorremos dos halls de recepción que explican el modo de vida en esta ciudad en el siglo XIX. A continuación subimos por una escalera mecánica y entramos en un salón inmenso donde se ha reproducido un barrio de esa época. Al avanzar por las dos calles que organizan esta mini urbanización podemos ver negocios de comida, talleres de artesanos como encuadernador de libros y costurera de kimonos, así como viviendas tradicionales. Podemos entrar en estas casas que están ambientadas con los objetos correspondientes a cada caso. Algunos visitantes se visten con trajes tradicionales (kimonos, yukatas, haoris, etc.) que allí se alquilan, y se transforman en involuntarios figurantes que contribuyen a ambientar esta escenificación.

Pero lo más interesante es que este espacio está cubierto por un techo curvo en media caña totalmente pintado de blanco. Desde los costados del salón diversas luminarias de LED inundan de luz esta bóveda, constituyendo todo el conjunto un sistema de iluminación indirecta y difusa, al modo de la cúpula Fortuny. Mientras visitamos estas casas entrando y saliendo de ellas y recorremos estas dos calles, la iluminación se modifica lentamente para simular el paso de la luz diurna a una situación nocturna. La claridad del blanco frío se transforma así en una penumbra de azul profundo matizada por puntos de luz cálida provenientes del interior de las casas y de farolitos en las calles. Luego, la iluminación cambia retornando al día en un ciclo que se repite cada treinta minutos. Una pista sonora completa la ambientación con voces y sonidos de la vida diaria.

Al terminar la visita el ascensor nos devuelve a la planta baja y nuevamente estamos en el extremo de la calle techada, donde la tarde ha avanzado y la luz del sol ha cambiado. Las diferencias entre la vida moderna y la tradición del siglo XIX se hacen notorias, pero al mismo tiempo algo las identifica: el ritmo de lo cotidiano bajo la luz.

[+ info en: www.konjyakukan.com]


jueves, 12 de enero de 2023

SEMINARIO DE VERANO-PROGRAMACIÓN DE CONSOLA MA2

 




¡Aprovechá el verano para aprender a programar una consola MA 2!

Abrimos la inscripción para la nueva cursada del SEMINARIO INTENSIVO DE PROGRAMACIÓN DE CONSOLA MA. Las clases serán PRESENCIALES en nuestro estudio de CABA y teóricas-prácticas usando una consola MA OnPC Command Wing (no un simulador digital) y equipo de iluminación teatral profesional.

 

Docente: Lic. Mauricio Rinaldi (Teatro Colón/ UNA)

Cursada: Sábado 28 de ENERO, de 10 a 17 (break de 13 a 14 para almuerzo libre).

Se entrega software de MA2, material didáctico y certificado de participación.

Vacantes limitadas.                                                                                                                                                                    

Consultas e inscripción: arsluxestudio@gmail.com, ++54-911-5491 7358.

Formulario de consulta: http://goo.gl/8ImeEM

Formulario de inscripción: http://goo.gl/Jer8iE

ARS LUX Estudio, más de una década formando profesionales de la iluminación escénica.

 

CONSULTÁ TAMBIÉN POR CLASES PRESENCIALES INDIVIDUALES

martes, 3 de enero de 2023

ILUMINACIÓN ESCÉNICA-JORNADAS DE CAPACITACIÓN VERANO 2023

 





¡No te quedes afuera! 

Vacantes limitadas

Estudio ARS LUX abre la inscripción para las Jornadas de Capacitación de Verano 2023. Las jornadas serán grupales, teórico-prácticas y presenciales. Ambas jornadas estarán a cargo del Lic. Mauricio Rinaldi (Universidad de las Artes/Teatro Colón de Bs. As.), director del Estudio ARS LUX.

Las prácticas se realizarán sobre una consola MA OnPC Command Wing y equipo de iluminación constituido por racks de dimmers, unidades móviles, unidades de LED RGB y láser.

 

*SEMINARIO INTRODUCTORIO DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA:

-Sábado 21 de enero, de 10 a 17 (break de 13 a 14 para almuerzo libre).

-No se necesitan conocimientos previos para realizarlo.

 

*SEMINARIO DE PROGRAMACIÓN DE CONSOLA MA 2:

-Sábado 28 de enero, de 10 a 17 (break de 13 a 14 para almuerzo libre).

-Se necesitan conocimientos previos del sistema de iluminación escénica para realizarlo.


Si se realizan ambos seminarios hay un descuento sobre el segundo.

Formulario de consulta: http://goo.gl/8ImeEM

Formulario de inscripción: http://goo.gl/Jer8iE

Lugar y contacto: 

Estudio ARS LUX, Chile 1348, 1° D, Buenos Aires, Argentina.

Teléfono: (++54-11) 4361 9117. Móvil: (++54-911) 5491 7358.

Web site: www.arslux.com.ar

E-mail: arsluxestudio@gmail.com, info@arslux.com.ar

 

¡No te quedes afuera! 

Vacantes limitadas

martes, 22 de noviembre de 2022

Simulación de rojo tungsteno en nuevas luminarias

 



© Mauricio Rinaldi

La firma Chauvet Professional ha presentado un sistema para simular el funcionamiento dinámico de las lámparas de filamento mediante fuentes LED. Como sabemos, las lámparas de filamento incandescente varían su temperatura color al ser reguladas por un dimmer. Al máximo de su potencia, el filamento nos dará su temperatura color más fría, pero al regularla con un dimmer y bajar su intensidad, la temperatura color será cada vez más cálida.

Con las fuentes de LED la respuesta de temperatura color en relación con la variación de intensidad es constante, es decir, el LED mantiene siempre los mismos grados Kelvin (°K) cualquiera sea la intensidad a la que lo haga funcionar, y, en general, son temperatura altas cercanas a los 5.000°K. Igual resultado se observa con las luminarias de lámpara HMI: dado que esta lámpara no puede dimerizarse, su intensidad se regula por medios ópticos (con un filtro de grises graduados), de modo que al estar siempre a máximo, la temperatura color es constante (5.500°K)

Los desarrollos tecnológicos dejan ver, en ocasiones, aspectos culturales. Esto es necesariamente así, ya que la cultura como conjunto de hábitos y costumbres guiados por valores y convicciones, hace que la tecnología sea utilizada en función de ese contexto cultural. En nuestro caso, la respuesta del filamento en la relación temperatura color/intensidad es algo a lo que la sociedad occidental ha estado habituada desde la invención misma de la lámpara de filamento por parte de Edison en 1883. Desde el primer momento fue posible regular la intensidad del filamento mediante reóstatos o transformadores; hoy lo hacemos mediante dimmers. Luego de 100 años de habituarnos a ver que la temperatura color se tornaba más cálida a medida que la intensidad del filamento disminuía, el LED vino a cambiar esta situación: ahora vemos una luz que mantiene su temperatura color estable aún cuando disminuya su intensidad. En un primer momento esto se valoró como una característica positiva, pero luego la herencia cultural hizo sentir su carga nostálgica: queremos seguir viendo cómo el filamento se hace más rojizo cuando su intensidad disminuye.

La línea de luminarias Ovation (representada por la firma mencionada al comienzo) ha desarrollado un sistema para que las fuentes LED y las lámparas HMI se comporten como filamentos de tungsteno. Aquí no hay ningún invento tecnológico en sí, no hay nuevos elementos técnicos; el desarrollo proviene de un cambio en la gestión del LED y de la HMI. Respecto del LED, el blanco obtenido con mezcla aditiva RGB nos da una alta temperatura color al máximo de su intensidad (5.500°K). Al disminuir su intensidad, un programa hace que la disminución de azules y, se es necesario también de verdes, sea más rápida que la de rojo, de modo que en la mezcla de blanco prevalece lo cálido y la temperatura color se vuelve más cálida. Con esta lógica, en una luminaria con lámpara HMI, el color se logra con filtros dicroicos que interceptan el paso de la luz. Al disminuir la intensidad mediante la función dimmer, un programa hace que la mezcla de filtros cambie su balance para permitir un haz de luz más cálido. Como vemos, la innovación está dada por el desarrollo de un algoritmo que calcula el tipo de blanco que debe producir un LED o una HMI cuando están regulados a una determinada intensidad, de modo que produzcan una temperatura color similar a la que debería producir el filamento de tungsteno a igual regulación.

Más detalles de estas luminarias pueden verse en el siguiente video:

 https://youtu.be/i7MNfov5KQQ

 

jueves, 13 de octubre de 2022

INSCRIPCIÓN CARRERA DE ILUMINACIÓN 2023-última vacante disponible

 







¡No te quedes afuera! 

¡¡¡ última vacante disponible!!!


Ya está abierta la inscripción para la cursada 2023 de la Carrera Anual de Diseño de Iluminación Escénica. Grupal, teórico-práctica y presencial. Del 10 de abril al 27 de noviembre de 2023, los lunes desde las 19, en ARS LUX Estudio, Chile 1348, CABA.

No se necesitan conocimientos previos. Anotate ahora y aprovechá la oferta por inscripción anticipada en la matrícula de inscripción. 

Formulario de consulta: http://goo.gl/8ImeEM

Formulario de inscripción: http://goo.gl/Jer8iE

Lugar y contacto: 

Estudio ARS LUX, Chile 1348, 1° D, Buenos Aires, Argentina.

Teléfono: (++54-11) 4361 9117. Móvil: (++54-911) 5491 7358.

Web site: www.arslux.com.ar

E-mail: arsluxestudio@gmail.com, info@arslux.com.ar

 

¡No te quedes afuera! 

¡¡¡ última vacante disponible!!!


viernes, 15 de abril de 2022

CURSADA CUATRIMESTRAL DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA (MAYO-AGOSTO 2022)

 






ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

VACANTES LIMITADAS

Ya abrimos la inscripción para la cursada cuatrimestral de Iluminación Escénica. No se necesitan conocimientos previos. La cursada es grupal, semi-presencial y teórico-práctica. Clases online desde el lunes 02 de mayo al lunes 15 de agosto de 2022; clases prácticas presenciales los días 17, 18 y 19 de agosto de 2022 en ARS LUX Estudio, Chile 1348, CABA.

Prácticas con equipo profesional y consola MA 2 Command Wing. Entrega de material didáctico y certificado de asistencia.

Director de la carrera: Lic. Mauricio Rinaldi (Teatro Colón de Bs. As./Universidad de las Artes)

Consultas e inscripción: arsluxestudio@gmail.com, ++54-911-5491 7358.

Formulario de consulta: http://goo.gl/8ImeEM

Formulario de inscripción: http://goo.gl/Jer8iE

 

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

VACANTES LIMITADAS