Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2022

Día Internacional del Director de Orquesta

 


© Vilma Santillán (texto)

Cada 13 de julio se celebra mundialmente el Día Internacional del Director de Orquesta.

Establecido en 2014 a partir de la iniciativa de un grupo de estudiantes españoles de música de la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda “Navarro Lara”, de la localidad de Huelva.

El día se estableció en homenaje al director germano-alemán Carlos Kleiber (Berlín, 03 de julio de 1930-Eslovenia, 13 de julio de 2004). Era hijo del director de orquesta alemán Erich Keiber, quien emigró a Argentina en 1937, a causa de las persecuciones nazis de la época. Debido a la oposición paterna de dedicarse a la música y especialmente a la dirección orquestal, Carlos estudió química en Suiza pero a su regreso a Argentina la vocación pudo más y finalmente se dedicó a la música.

Sus primeros trabajos como director de orquesta los desarrolló en teatros alemanes de provincia, durante la década de 1950. Dirigió en Postdam, Zurich, Stuttgart y Düsseldorf y a partir de allí, en 1966, su nombre comenzó a ser famoso a nivel mundial. Dirigió varias veces en los Festivales de Bayreuth, en La Scala de Milán, el Metropolitan Opera, Covent Garden, Berlín, Tokyo, Viena y Munich, entre otros grandes centros musicales; también estuvo al frente de la Staatskapelle de Dresden y en 1989 y 1992 dirigió los famosos conciertos de fin de año con la Orquesta Filarmónica de Viena.

Recibió honores y condecoraciones de parte de varios Estados, entre otras la Orden al Mérito de Baviera, la Condecoración Austriaca de la Ciencias y las Artes y la Orden del Mérito de la República Federal Alemana.