Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de enero de 2019

Libros de Ediciones ARS LUX



Para seguir aprendiendo sobre iluminación teatral podés adquirir los libros de Ediciones ARS LUX:

1-Diseño de Iluminación Teatral (3ª edición ampliada, más figura, gráficos y nuevos temas técnicos).

2-Luminotecnia para las artes escénicas (con gráficos y completa información sobre dispositivos, equipos y luminarias usados en artes escénicas).

3-DMX512 para control de iluminación escénica.

4-La iluminación en el teatro negro y en el teatro de sombras (útil para iluminadores, escenógrafos y directores de escena así como para docentes y responsables de centros culturales).

5-Estética de la luz (ensayo sobre la luz como elemento expresivo en el teatro y su trascendencia a otros ámbitos artísticos).

Todos en versiones ebook y papel, envíos al interior y exterior del país.

Compras y consultas: arsluxestudio@gmail.com, ++54-11-4361 9117 /++54-911-5491 7358.

lunes, 30 de abril de 2018

Nuevo libro de Ediciones ARS LUX: La Iluminación en el Teatro Negro y en el Teatro de Sombras





© Vilma Santillán (texto)

 

Continuando con el plan de ediciones de libros dedicados a la tecnología teatral, Ediciones ARS LUX ha publicado a fines de 2017 un nuevo libro del Lic. Mauricio Rinaldi: La Iluminación en el Teatro Negro y en el Teatro de Sombras.

 

En este libro el autor expone las características de ambos tipos de teatro, considerando sus particulares aspectos técnicos y espaciales en relación con la iluminación, así como sugerencias para trabajar en situaciones educativas y de actividades sociales. De esta manera, el libro resulta útil no sólo para iluminadores, escenógrafos, directores de escena, coreógrafos, titiriteros, magos y actores sino también para quienes deseen aplicar esas modalidades escénicas en sus tareas docentes y de recreación: maestros, recreadores sociales, organizadores de eventos, etc.

 

El libro, en idioma español, se acompaña de figuras y fotografías en color. Puede adquirirse en versión papel y en versión ebook, a través del Estudio ARS LUX, librerías de Argentina y de España.

 

[+ info y consultas: arsluxestudio@gmail.com ]

 

viernes, 5 de mayo de 2017

ARS LUX Ediciones presente en la 43ª Feria del Libro de Buenos Aires






© Vilma Santillán (texto)

 

Ediciones ARS LUX estará presente en la 43ª Feria del Libro de Buenos Aires 2017. Será en el stand de Autores de Argentina, el número 111 del Pabellón Azul  del Predio de La Rural. Allí podrán adquirirse los ejemplares de los libros Diseño de Iluminación Teatral (de Mauricio Rinaldi, en coautoría con Vilma Santillán) y Luminotecnia para las Artes Escénicas (de Mauricio Rinaldi), ambos en versión papel. Las versiones en e-book pueden adquirirse directamente a través de la web de Autores de Argentina.

 

La Feria del Libro podrá visitarse de lunes a viernes 14 a 22 y sábados, domingos y feriados de 13 a 22, hasta el 15 de mayo inclusive.

 

Los esperamos!

 

 

lunes, 7 de noviembre de 2016

XIV Feria del Libro Teatral




© Vilma Santillán (texto)

 

Entre el miércoles 9 y el domingo 20 de este mes se desarrollará en el teatro Cervantes de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la XIV Feria del Libro Teatral.

 

Habrá presentaciones de libros y ventas, novedades editoriales y espectáculos. Se rendirá homenaje a dos grandes de la literatura universal al cumplirse este año el cuarto centenario de su muerte: Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.

 

El domingo 13 en la sala Orestes Caviglia, a las 16, el Lic. Mauricio Rinaldi, director del Estudio ARS LUX, presentará los libros editados hasta el momento por el sello homónimo dependiente del estudio y hablará sobre su especialidad: la Estética de la Luz. La entrada es libre y gratuita.

 

Así mismo, Ediciones ARS LUX estará presente durante toda la feria con standa propio, donde podrán adquirirse las obras publicadas a precios promocionales.

 

Los esperamos a todos.

martes, 18 de octubre de 2016

Presentación de Ediciones ARS LUX en la Ciudad Cultural Konex




© Vilma Santillán (texto)
 
El Lic. Mauricio Rinaldi, director del Estudio ARS LUX, presentó el pasado jueves 6 de octubre Ediciones ARS LUX, el sello editorial del estudio homónimo.
 
La cita fue en la Ciudad Cultural Konex (Buenos Aires, Argentina). Ante un auditorio constituido por amigos, estudiantes, colegas y profesionales del sector, del país y del exterior, Mauricio Rinaldi explicó cómo se gestó el sello editorial, presentó el corpus bibliográfico editado hasta este año y delineó los planes editoriales futuros.
 
Actualmente, tres son los libros editados por Ediciones ARS LUX: Diseño de Iluminación Teatral, Luminotecnia para las Artes Escénicas y DMX512 para control de iluminación escénica, todos de su autoría. En el futuro se pretende ampliar la oferta editorial incorporando otras áreas técnicas y estéticas relacionadas con el espectáculo, además de otros autores.
 
Quienes deseen contactarse con el estudio para adquirir estos libros pueden hacerlo a: arsluxestudio@gmail.com. Así mismo, aquéllos que deseen editar su obra a través de Ediciones ARS LUX, pueden hacerlo al mismo correo electrónico.
 

 

 

lunes, 3 de octubre de 2016

Ediciones ARS LUX presente en el 4º Congreso Argentino de Iluminación Escénica







© Vilma Santillán (texto)


En el marco del 4ª Congreso Argentino de Iluminación Escénica el Lic. Mauricio Rinaldi, editor responsable de Ediciones ARS LUX, el sello editorial del Estudio ARS LUX de Buenos Aires, Argentina, presentará el jueves 06 el corpus bibliográfico editado hasta la actualidad y los planes editoriales futuros.


Así mismo, los libros de su autoría (Diseño de Iluminación Teatral, Luminotecnia para las Artes Escénicas y DMX512 para control de iluminación escénica) estarán a la venta y podrán adquirirse a precio promocional.

La cita es en la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Los esperamos a todos!

jueves, 1 de septiembre de 2016

Nuevo lanzamiento de Ediciones ARS LUX: Luminotecnia para las artes escénicas





En los últimos años, la tecnología de la iluminación se ha desarrollado a tal punto que se ha tornado compleja y, en algunos aspectos, de difícil comprensión. Este libro se propone satisfacer la necesidad de comprender la complejidad de la luminotecnia teatral.
 

Luminotecnia para las artes escénicas es un texto de utilidad tanto para estudiantes o personas en proceso de formación como para profesionales, en él se expone la información sistemáticamente organizada, acompañada con esquemas gráficos y con una suficiente fundamentación teórica. Así mismo, se describen las características comunes a todos los dispositivos, equipos y luminarias utilizados en las artes escénicas, evitando las particularidades de las firmas comerciales que cambian permanentemente.

El libro puede adquirirse directamente en el estudio o a través de Balletin Dance. Se hacen envíos al interior y al exterior del país.





Sobre el autor:

Mauricio Rinaldi es Técnico en Electrónica, Licenciado en Filosofía y Magister en Sociología de la Cultura. Diseñador de iluminación escénica con especialidad en ópera e integrante de la Sección Luminotecnia del Teatro Colón de Buenos Aires, diseña también iluminación para el ámbito museográfico y de exposiciones.
 
Es profesor de iluminación escénica en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Buenos Aires, Argentina. Ha sido docente en otras instituciones de educación superior y universitaria de Argentina y ha dictado cursos y seminarios de iluminación en Europa y América Latina. Presenta ponencias de su autoría en congresos nacionales e internacionales sobre luz y color desde 1992.

Fundador, director y docente del Estudio ARS LUX, ha creado en 2013 el sello editorial ARS LUX Ediciones con el que ha publicado sus libros DMX512 para control de iluminación escénica (2014), Diseño de Iluminación Teatral (2015) y Luminotecnia para las Artes Escénicas (2016).
 
 
Datos bibliográficos
Título: Luminotecnia para las artes escénicas
Autor: Mauricio Rinaldi
Editorial: Ediciones ARS LUX
Buenos Aires, 2016
ISBN: 978-987-45117-3-7
212 páginas, 20x14cm

viernes, 22 de julio de 2016

MonoGrafías de artistas argentinos (1932-1938), un libro de Perla Zayas de Lima y Santiago Lima





 

Algunos días atrás recibí el libro MonoGrafías de artistas argentinos (1928-1932), de la Dra. Pela Zayas de Lima y del Lic. Santiago Lima. Como nos comentan sus autores en la Introducción crítica, este libro reúne algunas monografías que los entonces estudiantes de arte de la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” escribieron como trabajos de curso entre los años 1928 y 1932.

Como nos relata Perla, se trata de una selección de trabajos, ya que en la biblioteca de la “Cárcova” estas monografías estaban encuadernadas en veinte volúmenes. Entre sus autores se cuentan pintores, escultores, arquitectos, grabadores y escenógrafos, quienes por entones cursaban la cátedra de Estética dictada por el Dr. Arturo Prins.

En este sentido, la selección del material se orientó por un orden de fechas y una identificación de temas, los dos ejes que organizan este libro, mostrando un variado abanico de intereses por parte de sus autores, desde reflexiones sobre la práctica artística como hecho puramente estético, hasta preocupaciones de orden sociopolítico respecto del arte. Así lo pone en evidencia el índice: Cap. I: Artistas nacionales; Cap. II: La crítica, las exposiciones y los salones; Cap. III: Arte nacional; Cap. IV: Cine y teatro; Cap. V: Escultura y arquitectura; Cap. VI: Pintura; Cap. VII: Otros temas de estética; Cap. VIII: Arte y sociedad. Un índice de temas y de artistas nos permite situarnos adecuadamente en el espíritu del libro. Por su parte, el Epílogo es un texto de 1937 de Conrado Chizzolini Desenbruner sobre la creación de la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” en 1923, muy apropiado cierre para un libro que da cuenta de la manera de pensar (y por reflejo, de enseñar) que se vivió en el interior pedagógico de la escuela en la década del ’30.

 

Datos bibliográficos

Título: MonoGrafías de artistas argentinos (1928-1932)

Autores: Perla Zayas de Lima y Santiago Lima

Editorial Nueva Generación

Buenos Aires, 2016

ISBN: 978-987-1395-61-3 (256. Págs.)

 

Más info en: http://goenescena.blogspot.com.ar

lunes, 4 de julio de 2016

Encuentro de Técnicos del Espectáculo en Santiago de Chile




© Vilma Santillán (texto)

Los días lunes 04 y martes 05 de julio tendrá lugar en la ciudad de Santiago de Chile, Chile, el Primer Encuentro Nacional de Técnicos del Espectáculo.

El Lic. Mauricio Rinaldi, director del Estudio ARS LUX de Buenos Aires, Argentina, ha sigo invitado a participar como disertante y para presentar la última edición de su libro Diseño de Iluminación Teatral.


A continuación reproducimos la nota de prensa que figura en:

Encuentro nacional de técnicos del espectáculo – ADTRES
4 de julio
La Agrupación de Diseñadores, Técnicos y Realizadores Escénicos, ADTRES y del Área de Teatro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en colaboración con NAVE, Centro de Creación y Residencia, y el Centro Cultural Matucana 100 invitan al Primer Encuentro Nacional de Técnicos del Espectáculo a realizarse los días 4 y 5 de julio en la ciudad de Santiago.
El encuentro pretende fomentar la relación y comunicación entre técnicos a nivel nacional, poner en valor el rol que cumplen en el universo de las artes escénicas, así como crear una red que fortalezca el trabajo colaborativo para la creación de nuevas herramientas que permitan una profesionalización sólida y equilibrada del medio.
Las dos jornadas están programadas para el día lunes 4 de julio en NAVE y el martes 5 en Matucana 100, y han sido articuladas en torno a temáticas como: identidad e historia de los oficios técnicos, los roles en el universo de las artes escénicas y el espectáculo, la formación técnica en Chile, organizaciones de trabajadores y buenas prácticas laborales en el rubro. Las mesas de conversación, talleres y conferencias, estarán a cargo de personalidades como Ellen McCartny, Directora de Diseño y Producción del Instituto de Artes de California, CalArts de Estados Unidos y de Mauricio Rinaldi, diseñador de iluminación del Teatro Colón y profesor de la Universidad de Palermo y Universidad de las Artes de Argentina.  Además de organizaciones e instituciones como Proyecto TRAMA, Sindicato de Actores (Sidarte), Asociación Nacional de Diseñadores Teatrales (Descénicos), Departamento de Teatro de La Universidad de Chile y el Instituto de Seguridad Laboral entre otros.
Para mayor información e inscripciones puedes ingresar a la web del encuentro http://encuentrotecnicos.cl/, a nuestro fanpage www.facebook.com/ADTRES o contactarnos a comunicaciones@adtres.cl.
COORDENADAS:
Fecha: lunes 4 de julio
Horario: 9:00 hrs.
Lugar: NAVE – Libertad 410, Santiago Centro
 




martes, 26 de abril de 2016

Nueva edición de Diseño de Iluminación Teatral





© Vilma Santillán (texto)



Ediciones ARS LUX, el sello editorial del Estudio ARS LUX de Buenos Aires, Argentina, acaba de publicar la tercera edición del libro del Lic. Mauricio Rinaldi Diseño de Iluminación Teatral.

 

En el libro se expone la metodología del proceso de diseño de iluminación teatral a partir de un análisis estético de la luz considerando el estudio de los géneros del espectáculo que han formado la tradición occidental: el teatro, la ópera y el ballet. Sin embargo, la metodología presentada puede aplicarse a todo tipo de espectáculos en vivo. En sus páginas el análisis teórico se alterna con recomendaciones prácticas.

 

En esta tercera edición se han ampliado significativamente los conceptos sobre la estética de la luz y se ha introducido un panorama de las principales vanguardias teatrales y un análisis detallado de los géneros teatrales en relación con la iluminación incluido, por primera vez en la bibliografía actual, el tratamiento de la iluminación en los conciertos de música sinfónica. También se han agregado numerosas figuras y gráficos, así como bocetos y plantas de luces. En el Anexo A se han incorporado nuevos temas técnicos, mientras que en el Anexo B se incluyen los argumentos de las obras tomadas como ejemplo. Colaboró en esta edición la Lic. Vilma L. Santillán en la redacción de los antecedentes históricos y conceptuales del ballet.

 

El libro puede adquirirse a través del Estudio ARS LUX, en librerías teatrales de Buenos Aires y a través de Balletin Dance.

 

FICHA BIBLIOGRÁFICA:

Título: Diseño de iluminación teatral

Autor: Mauricio Rinaldi y Vilma L. Santillán (colaboración)

Editorial: Ediciones ARS LUX

Año: 2015

Formato: 21cm x 15cm

Cantidad de páginas: 290

ISBN: 978-987-45117-2-0

lunes, 10 de noviembre de 2014

Presentación del libro de Mauricio Rinaldi en el II Congreso Argentino de Iluminación Escénica



© Vilma Santillán (texto)

 

El II Congreso Argentino de Iluminación Escénica ofrece a diseñadores, técnicos y creativos de todo el país la opción de compartir tres jornadas (del 17 al 19 de noviembre) en las cuales se ofrecerán talleres, seminarios, muestras y exposiciones.

 

En el marco de este Congreso, organizado por el Centro Argentino de la Luz, el Lic. Mauricio Rinaldi presentará su libro DMX512 para Control de la Iluminación Escénica. En este libro el lector encontrará los fundamentos del protocolo de señal DMX512 aplicado al control de la iluminación escénica. En sus páginas se exponen en orden sistemático los conceptos sobre los diferentes tipos de señal, la estructura de la señal DMX512 y su modo de transmisión, la lógica de funcionamiento de las luminarias móviles y otras unidades complejas, y el modo en que éstas deben ser identificadas para poder comandarlas desde una consola o controlador.

 

La cita es el próximo lunes 17 a las 15:30, en el Club Cultural Matienzo, Pringles 1249, ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.